el miércoles pasado a las 16:56
el miércoles pasado a las 15:13
el lunes pasado a las 15:46
el lunes pasado a las 12:36
La Operación Renta 2025 ha comenzado, y con ella se inicia el período en el que miles de contribuyentes deben informar sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (SII). Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio, trabajadores independientes, dependientes y emprendedores deben cumplir con este trámite obligatorio, que puede resultar en la devolución de impuestos o en pagos adicionales.
A pesar de la digitalización del proceso en los últimos años, aún existen dudas comunes sobre quiénes deben declarar y las consecuencias de no hacerlo a tiempo. Hernán Maldonado, jefe de carrera de Contabilidad del IP-CFT Santo Tomás, advierte que "no presentar la declaración dentro del plazo establecido puede acarrear multas que van desde una unidad tributaria mensual hasta una anual".
Para evitar sanciones y maximizar la devolución de impuestos, Maldonado recomienda verificar anticipadamente si es necesario declarar renta este año. "Deben hacerlo aquellos con ingresos anuales superiores a $10.901.628, quienes tengan más de un empleador, trabajen a honorarios o hayan solicitado el Préstamo Solidario en 2020 o 2021", señala. Además, todas las empresas están obligadas a cumplir con esta responsabilidad tributaria.
Este año se han implementado cambios importantes en la Operación Renta 2025 que los contribuyentes deben tener en cuenta. Entre ellos destacan modificaciones en la Declaración Jurada 1835 referentes al arriendo de bienes raíces y ajustes en las Declaraciones Juradas 1922, 1948 y 1949 relacionados con donaciones e impuestos sustitutivos por incendios ocurridos en Valparaíso y Viña del Mar durante el año pasado.
En cuanto al Formulario 22, se han realizado ajustes respecto a rentas presuntas y al Crédito por Compra de Viviendas Nuevas disponible hasta el año 2029. También se han incluido nuevas preguntas sobre Grupos Empresariales y Responsabilidad Social Tributaria para fortalecer la transparencia fiscal.
Una pregunta frecuente entre los contribuyentes es por qué la devolución no siempre coincide con lo retenido; ante esto Maldonado explica que "la diferencia depende del cálculo final del impuesto a pagar". El proceso puede realizarse completamente online a través del sitio web del SII donde se ofrece una declaración prellenada para facilitar el trámite; sin embargo, es recomendable buscar asesoramiento contable si surgen dudas.
Este ejercicio anual representa un paso fundamental para individuos y empresas chilenas con cambios significativos que requieren atención especial. "Es crucial informarse correctamente y no dejar este trámite para última hora", concluye Maldonado. Una correcta declaración no solo evita multas sino también permite aprovechar beneficios fiscales disponibles.
el miércoles pasado a las 15:13
el miércoles pasado a las 14:29
el miércoles pasado a las 14:17
el martes pasado a las 18:03
el lunes pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 16:56
hoy a las 10:11
A partir del 2 de abril las y los contribuyentes en Chile comenzamos a cumplir con la declaración de impuestos para determinar pagos o devoluciones. ¡No lo dejes para última hora!
hoy a las 10:11
A partir del 2 de abril las y los contribuyentes en Chile comenzamos a cumplir con la declaración de impuestos para determinar pagos o devoluciones. ¡No lo dejes para última hora!
el lunes pasado a las 14:19