el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
El reo acusado de decapitar a su compañero de celda en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío fue trasladado a una cárcel de alta seguridad en Santiago. Bajo estrictas medidas de seguridad, el Grupo de Traslado de Alto Riesgo (TAR) de Gendarmería reubicó a Diego Valdés San Martín en un centro penitenciario de la capital: Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas) en Santiago.
El crimen fue descubierto la mañana del lunes 9 de diciembre, donde posteriormente se investigó una supuesta motivación de "ritual satánico", dado los elementos y rayados encontrados en la celda.
Este miércoles, se conoció el testimonio de la madre de Vicent González, el reo que murió decapitado al interior de la cárcel de Concepción a manos de su compañero. En conversación con BioBioChile, la mujer advirtió que el presunto victimario, Diego Valdés San Martín, tenía el crimen planeado y adelantó la presentación de una demanda al Estado por no garantizar la seguridad de su hijo al interior del penal.
"Soy voy a demandar al Estado, a Gendarmería y al tipo que me quitó a mi hijo. Es imposible que no hayan escuchado nada. No hubo resguardo, se supone que él estaba en una (cárcel) de Alta Seguridad, ¿dónde está la Alta Seguridad?"
Asegurando que "no está loco", cuestionó también la tesis sobre los problemas mentales del presidiario acusado: "Días antes dijo que iba a matar a alguien." La madre aseguró que el joven de 27 años Mantenía buena conducta y realizaba trabajos como gasfitería y soldadura.
Pidiendo justicia, la progenitora destacó que en menos de tres meses han muerto tres internos en dicho módulo.
el jueves pasado a las 16:55
el jueves pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
el viernes pasado a las 15:28
el viernes pasado a las 15:28
Quiere ser el candidato de la región de la Araucanía y dentro de sus principales ejes esta la idea de otorgar mayor reconocimiento a las primeras naciones de nuestro territorio.
ayer a las 16:58
"Desde su creación el año 2005 muchos fueron los panoramas que eran actividades fijas pensadas para la juventud de la comuna de Angol. Hoy ni la sombra de aquellos años se refleja
el miércoles pasado a las 16:00