el lunes pasado a las 15:46
el jueves pasado a las 15:12
el jueves pasado a las 14:23
Chile aseguró hoy, en el primer día de juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por las aguas fronterizas del Silala, que Bolivia se ha retractado de una buena parte de los argumentos esgrimidos en los últimos 20 años y “ya no cuestiona el estatus” del recurso hídrico como “río internacional”.
“Bolivia ha aceptado que el Silala fluye de forma natural de Bolivia a Chile”, añadió la representante de Chile ante la CIJ, Ximena Fuentes.
Así también dijo a los jueces que, al reconocer el estatus de río internacional, La Paz “ha abandonado la reivindicación de deuda histórica”, es decir, la reclamación de un pago por el uso de las aguas durante los últimos cien años.
“Bolivia incluso ha reconocido que el uso pasado y actual que hace Chile del Silala es razonable y equitativo”, una de las demandas de Santiago ante la CIJ.
Uno de los argumentos de La Paz al comienzo de la demanda fue que los manantiales que originan el Silala habrían sido canalizados en los años veinte del siglo XX hacia la frontera por una empresa chilena de ferrocarriles, Bolivian Antofagasta Railway.
No obstante, los estudios presentados por Bolivia en la fase de alegatos escritos del juicio “vienen a confirmar lo dicho durante años, que el Silala fluye de forma natural” hacia Chile, aseguró Fuentes.
La representante de Chile añadió que su país “no presentaría objeciones” si Bolivia desmantelara las obras hechas en el siglo XX.
La contestación de Bolivia a los argumentos presentados hoy por Chile tendrá lugar mañana, cuando los letrados de La Paz expongan las tres contrademandas presentadas contra Santiago.
En ellas, Bolivia reclama “la soberanía sobre los canales artificiales y mecanismos de drenaje en el Silala que se encuentran en su territorio”, y asegura que “Chile no tiene ningún derecho a ese flujo artificial”.
el lunes pasado a las 15:46
el lunes pasado a las 14:19
el lunes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 15:12
el jueves pasado a las 14:27
el jueves pasado a las 14:23
el jueves pasado a las 14:17
el viernes pasado a las 16:03
25/03/2025
Polvo en el verano y barro en el invierno eran vecinos que le hacían la vida imposible a los moradores del sector y al fin se pone fin a este problema.
hoy a las 15:13
Las angolinas y angolinos se dividen en las formas de entregar calor a su hogar, pero son 2 las opciones por las que más optan si se trata de ahorrar y cuidar el medio ambiente.
el lunes pasado a las 15:46
el lunes pasado a las 12:36