Luego de que el proyecto de reajuste de sueldo mínimo -que considera el aumento a 500 mil pesos en julio de 2024- fuera aprobado la semana pasada en la sala de la Cámara, hoy comenzó su revisión en el Senado, particularmente en las Comisiones de Hacienda y de Trabajo, que estuvieron unidas en esta jornada.
Por parte del Gobierno estuvieron presente la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, el titular de Hacienda, Mario Marcel, y su par de Economía, Nicolás Grau, quien abordó uno de los puntos que acaparó la atención de la jornada: la negociación posterior al acuerdo de los trabajadores.
"Hay una mejora en el monto del subsidio con una priorización de recursos, dependiendo del tamaño de la empresa, del tamaño por venta. Esto fue una cuestión que, más allá de quienes firmaron o no, tenía el apoyo de todos los gremios (de pymes) que participaron en las conversaciones, es decir, hacer un subsidio más grande para las micro (empresas); un subsidio un poco menor para las pequeñas; y un poco menor, para las medianas", sostuvo el titular de Economía.
La discusión se da con el tiempo en contra, ya que la próxima semana no sesionará el Senado, donde es importante señalar que Durante la sesión en curso, algunos dirigentes fueron invitados a exponer.
ayer a las 9:51
La exitosa serie de Max regresa en abril con cambios significativos en la historia y nuevos personajes.
hoy a las 11:15
Luis Cordero asegura que la legislación se ajusta a estándares internacionales.
el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54