Al Gobierno del presidente Gabriel Boric le quedan pocas semanas para presentar su propio proyecto de reajuste salarial (sueldo mínimo), ya que durante el próximo sábado 30 de abril vence el plazo para ingresarlo al Congreso Nacional.
Las fórmulas para aumentar el actual sueldo mínimo de $350 mil parecieran estar definidas en La Moneda: la idea del ejecutivo es cerrar 2022 con un monto básico de $400 mil, subirlo gradualmente y así finalizar su mandato con $500 mil en 2026, como ellos mismos señalaron dentro de sus promesas de campaña.
Los ministerios de Hacienda y de Trabajo han sostenido reuniones con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), organismo que ha manifestado sus propios mecanismos para mejorar los salarios que actualmente son insuficientes para la denominada CUT.
En las semanas que restan de abril, la iniciativa que por ley debe presentar el Ejecutivo incluiría dos alzas en el salario de las y los trabajadores. La primera de ellas sería de $25.000, de tal manera que la cifra llegue a los $375.000.
Mientras que el segundo incremento también equivaldría a $25.000, logrando la meta de los $400.000 a fines de este año 2022.
el lunes pasado a las 17:51
el lunes pasado a las 17:51
ayer a las 9:51
La exitosa serie de Max regresa en abril con cambios significativos en la historia y nuevos personajes.
ayer a las 17:29
Nicolás Córdova no contará con estos jugadores para lo que resta del campeonato en Venezuela.
el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54