El papa Francisco dejó un testamento en el que expresó su deseo de ser enterrado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, y pidió que su sepulcro esté en la tierra, que sea sencillo, sin decoración, y con la única inscripción Franciscus. Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura, señaló el pontífice en el documento, difundido este lunes por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Según expresó Bergoglio, siempre ha confiado su vida y su ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por ello, pide que sus restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal, subrayó.b También detalló que el sepulcro debe estar en tierra; sencillo, sin decoración particular y con una sola inscripción: Franciscus. En cuanto a los gastos para preparar su entierro, explicó que serán cubiertos por una suma del benefactor quien ha dispuesto trasladarse a La Basílica Papal De Santa Maria La Mayor Y De La Que Dijo Haber Dado Las 'Instrucciones Oportunas A Mons. Rolandas Makrickas Comisionado Extraordinario Del Capítulo Liberiano'. Que El Señor Les Dé La Recompensa Merecida A Quienes Me Amaron Y Seguirán Orando Por Mí. El Sufrimiento Que Se Hizo Presente En La Última Parte De Mi Vida Fue Ofrecido Al Señor Por La Paz En El Mundo Y La Fraternidad Entre Los Pueblos, Concluyó El Pontífice. Fuente: Emol
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles que prevé imponer al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que pasarán a estar gravados con un 50% y entrarán en vigor mañana, miércoles 12 de marzo. A través de su red Truth Social, Trump explicó que la medida es una respuesta a la decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario, que comenzó este lunes a incrementar en un 25% el precio de la electricidad que suministra a Estados Unidos. Se estima que la medida adoptada por Ontario afectará a 1,5 millones de hogares en los estados de Nueva York, Michigan y Minnesota. En base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25% sobre la 'electricidad' que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que añada un arancel adicional del 25%, hasta el 50%, sobre todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos desde Canadá, escribió Trump en Truth Social. ... Fuente: Emol
El Vaticano entregó una nueva actualización del estado de salud del Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado desde hace 19 días. El jesuita argentino de 88 años se mantiene “ estable ” a un día de su última recaída, informaron. “Las condiciones clínicas del Santo Padre durante la jornada de hoy se mantuvieron estables”, reza el informe médico, precisando que su pronóstico sigue siendo “ reservado ”. Ir a la siguiente nota: Retomará la “ventilación mecánica no invasiva” El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Pero su estado sufre altibajos. Te puede interesar: Pánico en el aire: Pasajero genera caos al intentar abrir la puerta del avión en pleno viaje de Madrid a Caracas Muere conocida culturista a los 20 años por un infarto: 'Era una persona hermosa por dentro y por fuera' Confirman que hay dos chilenos entre los fallecidos en accidente de tránsito en Bolivia La última recaída se produjo el lunes. Tras dos días con estado “estable”, sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, según el parte médico difundido ese día por el Vaticano. LO ÚLTIMO: Pero la jornada de este martes fue tranquila. El pontífice “no tuvo episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo” -como ocurrió la víspera-, siguió sin fiebre y consciente en todo momento, precisó el Vaticano. Aunque Francisco había cambiado en la mañana la mascarilla que le ayuda a respirar por una cánula nasal de alto flujo, esta noche retomará la “ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana”, agrega el último informe médico. Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar. La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez. Fuente: Meganoticias
Visiblemente incómodo, Javier Milei presentó una versión autoindulgente sobre el episodio que derivó en un escándalo internacional a partir de la difusión en su cuenta de X de la criptomoneda $LIBRA, que el viernes pasado se lanzó, aumentó exponencialmente su valor a raíz del apoyo presidencial y se desmoronó en cuestión de minutos cuando un grupo de traders anónimos retiró ganancias multimillonarias. El Presidente argentino hizo su defensa en una conversación con el periodista Jonatan Viale que no se difundió en vivo y fue interrumpida por los asesores de Milei, según se pudo ver en el video publicado por el propio canal emisor de la entrevista (TN), que luego fue borrado. En el diálogo, el Mandatario buscó negar que él hubiera obtenido beneficios económicos por el proyecto, desligó a sus funcionarios de cualquier error -en especial a su hermana Karina- y fue muy cuidadoso en el trato con los traders detrás del negocio que terminó mal, con denuncias presentadas en Argentina y en Estados Unidos. En ningún momento definió el caso como una estafa, a diferencia de lo que sostienen políticos opositores y especialistas en finanzas. La primera gran respuesta que tuvo que dar Milei es por qué decidió promover en sus redes un negocio de esas características, algo de lo que previenen a los presidentes varios artículos del Código Penal y de la Ley de Ética Pública. Fuente: Emol
El papa Francisco dejó un testamento en el que expresó su deseo de ser enterrado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, y pidió que su sepulcro esté en la tierra, que sea sencillo, sin decoración, y con la única inscripción Franciscus. Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura, señaló el pontífice en el documento, difundido este lunes por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Según expresó Bergoglio, siempre ha confiado su vida y su ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por ello, pide que sus restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal, subrayó.b También detalló que el sepulcro debe estar en tierra; sencillo, sin decoración particular y con una sola inscripción: Franciscus. En cuanto a los gastos para preparar su entierro, explicó que serán cubiertos por una suma del benefactor quien ha dispuesto trasladarse a La Basílica Papal De Santa Maria La Mayor Y De La Que Dijo Haber Dado Las 'Instrucciones Oportunas A Mons. Rolandas Makrickas Comisionado Extraordinario Del Capítulo Liberiano'. Que El Señor Les Dé La Recompensa Merecida A Quienes Me Amaron Y Seguirán Orando Por Mí. El Sufrimiento Que Se Hizo Presente En La Última Parte De Mi Vida Fue Ofrecido Al Señor Por La Paz En El Mundo Y La Fraternidad Entre Los Pueblos, Concluyó El Pontífice. Fuente: Emol
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles que prevé imponer al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que pasarán a estar gravados con un 50% y entrarán en vigor mañana, miércoles 12 de marzo. A través de su red Truth Social, Trump explicó que la medida es una respuesta a la decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario, que comenzó este lunes a incrementar en un 25% el precio de la electricidad que suministra a Estados Unidos. Se estima que la medida adoptada por Ontario afectará a 1,5 millones de hogares en los estados de Nueva York, Michigan y Minnesota. En base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25% sobre la 'electricidad' que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que añada un arancel adicional del 25%, hasta el 50%, sobre todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos desde Canadá, escribió Trump en Truth Social. ... Fuente: Emol
El Vaticano entregó una nueva actualización del estado de salud del Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado desde hace 19 días. El jesuita argentino de 88 años se mantiene “ estable ” a un día de su última recaída, informaron. “Las condiciones clínicas del Santo Padre durante la jornada de hoy se mantuvieron estables”, reza el informe médico, precisando que su pronóstico sigue siendo “ reservado ”. Ir a la siguiente nota: Retomará la “ventilación mecánica no invasiva” El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Pero su estado sufre altibajos. Te puede interesar: Pánico en el aire: Pasajero genera caos al intentar abrir la puerta del avión en pleno viaje de Madrid a Caracas Muere conocida culturista a los 20 años por un infarto: 'Era una persona hermosa por dentro y por fuera' Confirman que hay dos chilenos entre los fallecidos en accidente de tránsito en Bolivia La última recaída se produjo el lunes. Tras dos días con estado “estable”, sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, según el parte médico difundido ese día por el Vaticano. LO ÚLTIMO: Pero la jornada de este martes fue tranquila. El pontífice “no tuvo episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo” -como ocurrió la víspera-, siguió sin fiebre y consciente en todo momento, precisó el Vaticano. Aunque Francisco había cambiado en la mañana la mascarilla que le ayuda a respirar por una cánula nasal de alto flujo, esta noche retomará la “ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana”, agrega el último informe médico. Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar. La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez. Fuente: Meganoticias
Visiblemente incómodo, Javier Milei presentó una versión autoindulgente sobre el episodio que derivó en un escándalo internacional a partir de la difusión en su cuenta de X de la criptomoneda $LIBRA, que el viernes pasado se lanzó, aumentó exponencialmente su valor a raíz del apoyo presidencial y se desmoronó en cuestión de minutos cuando un grupo de traders anónimos retiró ganancias multimillonarias. El Presidente argentino hizo su defensa en una conversación con el periodista Jonatan Viale que no se difundió en vivo y fue interrumpida por los asesores de Milei, según se pudo ver en el video publicado por el propio canal emisor de la entrevista (TN), que luego fue borrado. En el diálogo, el Mandatario buscó negar que él hubiera obtenido beneficios económicos por el proyecto, desligó a sus funcionarios de cualquier error -en especial a su hermana Karina- y fue muy cuidadoso en el trato con los traders detrás del negocio que terminó mal, con denuncias presentadas en Argentina y en Estados Unidos. En ningún momento definió el caso como una estafa, a diferencia de lo que sostienen políticos opositores y especialistas en finanzas. La primera gran respuesta que tuvo que dar Milei es por qué decidió promover en sus redes un negocio de esas características, algo de lo que previenen a los presidentes varios artículos del Código Penal y de la Ley de Ética Pública. Fuente: Emol