Hay noticias del pasado que nos hacen recordar la importancia de los historiadores, pues en alguna oportunidad invitado a uno de nuestros programas para hablar de la historia de nuestro país, Hugo fito Gallegos (Q.E.P.D), visitaba nuestros estudios y fiel a sus estilo y buen chileno nos paró el carro, pues nos corrigió que respecto a la verdadera historia de la independencia de Chile, la cual oficialmente se selló en una fecha muy distinta a la que todos pensamos. Un día como hoy, pero el 25 de abril de 1844, España finalmente reconoció la independencia de Chile. Tras intensas negociaciones lideradas por el presidente chileno Manuel Bulnes Prieto y el general José Manuel Borgoño Nuñez y Silva, España consintió en reconocer a Chile como un país soberano. Entre los acuerdos alcanzados se incluyó la devolución de bienes españoles confiscados durante la guerra de la reconquista, así como beneficios comerciales para ambos países en sus respectivos puertos marítimos. Este hito marcó el fin de años de disputas y tensiones entre España y Chile, permitiendo que ambas naciones establecieran una relación basada en el respeto mutuo y la cooperación comercial. Con la firma del Tratado de Paz y Amistad entre España y Chile en 1844 por parte de la Reina Isabel II de Borbón, se cerraba oficialmente un capítulo importante en la historia diplomática de ambos países. Por motivos de los cambios en las políticas de la red social de Facebook, muchos registros audiovisuales históricos de nuestros medios se han ido perdiendo con el paso del tiempo. Pero nosotros recordamos este episodio como si fuera hoy. Gracias por tantas enseñanzas que quedaron plasmadas en horas y horas de conversación, pero sin duda alguna, gracias Hugo fito Gallegos por dejarnos tú gran legado, el museo histórico de Angol, que esperamos más pronto que tarde tenga la ubicación que se merece y lleve tú nombre como muchos angolinos creemos que debe ser.
El joven angolino de 16 años, Vicente el rayo Vega, ha demostrado su talento en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) al dominar con supremacía a su oponente en un reciente combate. El evento fue organizado por el reconocido team elemental dojo Temuco y tuvo lugar en la ciudad de Arica. Vega, quien es alumno del profesor Gustavo Suazo Albornoz y miembro del club Nagche Team, mostró un desempeño impecable durante los tres rounds del combate. Su próximo desafío será el 5 de abril en Santiago de Chile, donde se enfrentará a Iker Pino en el evento Guerra Campal 7, organizado por Ignacio la jaula Bahamondes, padre del actual ranking 15 de la UFC. Este joven promesa angolina ha dejado claro que está destinado a grandes logros en el mundo de las MMA y continúa demostrando su habilidad y determinación en cada combate que disputa. ¡Estaremos atentos a tú próxima actuación Rayo !
Hay noticias del pasado que nos hacen recordar la importancia de los historiadores, pues en alguna oportunidad invitado a uno de nuestros programas para hablar de la historia de nuestro país, Hugo fito Gallegos (Q.E.P.D), visitaba nuestros estudios y fiel a sus estilo y buen chileno nos paró el carro, pues nos corrigió que respecto a la verdadera historia de la independencia de Chile, la cual oficialmente se selló en una fecha muy distinta a la que todos pensamos. Un día como hoy, pero el 25 de abril de 1844, España finalmente reconoció la independencia de Chile. Tras intensas negociaciones lideradas por el presidente chileno Manuel Bulnes Prieto y el general José Manuel Borgoño Nuñez y Silva, España consintió en reconocer a Chile como un país soberano. Entre los acuerdos alcanzados se incluyó la devolución de bienes españoles confiscados durante la guerra de la reconquista, así como beneficios comerciales para ambos países en sus respectivos puertos marítimos. Este hito marcó el fin de años de disputas y tensiones entre España y Chile, permitiendo que ambas naciones establecieran una relación basada en el respeto mutuo y la cooperación comercial. Con la firma del Tratado de Paz y Amistad entre España y Chile en 1844 por parte de la Reina Isabel II de Borbón, se cerraba oficialmente un capítulo importante en la historia diplomática de ambos países. Por motivos de los cambios en las políticas de la red social de Facebook, muchos registros audiovisuales históricos de nuestros medios se han ido perdiendo con el paso del tiempo. Pero nosotros recordamos este episodio como si fuera hoy. Gracias por tantas enseñanzas que quedaron plasmadas en horas y horas de conversación, pero sin duda alguna, gracias Hugo fito Gallegos por dejarnos tú gran legado, el museo histórico de Angol, que esperamos más pronto que tarde tenga la ubicación que se merece y lleve tú nombre como muchos angolinos creemos que debe ser.
El joven angolino de 16 años, Vicente el rayo Vega, ha demostrado su talento en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) al dominar con supremacía a su oponente en un reciente combate. El evento fue organizado por el reconocido team elemental dojo Temuco y tuvo lugar en la ciudad de Arica. Vega, quien es alumno del profesor Gustavo Suazo Albornoz y miembro del club Nagche Team, mostró un desempeño impecable durante los tres rounds del combate. Su próximo desafío será el 5 de abril en Santiago de Chile, donde se enfrentará a Iker Pino en el evento Guerra Campal 7, organizado por Ignacio la jaula Bahamondes, padre del actual ranking 15 de la UFC. Este joven promesa angolina ha dejado claro que está destinado a grandes logros en el mundo de las MMA y continúa demostrando su habilidad y determinación en cada combate que disputa. ¡Estaremos atentos a tú próxima actuación Rayo !