Desde el sábado, múltiples incendios forestales han afectado la zona sur del país. Según la información levantada en terreno y lo informado por autoridades, actualmente hay 57 focos activos, 23 en Biobío y 34 en La Araucanía. A la fecha, la comuna más impactada es Traiguén, en la región de La Araucanía, donde el fuego ha arrasado con más de 2.000 hectáreas, con 16 viviendas destruidas confirmadas y aún más en proceso de validación, y el Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia con graves daños. Una de las víctimas de los incendios fue Farid Pinto , quien junto a su madre perdieron todo: “No alcanzamos a rescatar nada; en menos de diez minutos se quemó mi casa y la casa de mi mamá. Uno pierde todo; vengo para acá a tratar de limpiar y da mucha pena ver todo destruido; solo queda apegarse a la idea de reponerse y salir adelante. Agradecería mucho que la gente se pusiera la mano en el corazón y que nos apoyaran. Necesitamos ayuda; necesitamos que alguien nos pueda tender la mano”. Ante esta grave emergencia, Desafío Levantemos Chile llegó a la zona y lanzó una campaña para recaudar fondos destinados a reconstruir viviendas e impulsar el liceo afectado. Gracias al apoyo constante recibido por diversas empresas, entregaron kits con elementos básicos como artículos higiénicos o materiales para remover escombros para atender a quienes lo perdieron todo. El director ejecutivo Ignacio Serrano aseguró que están coordinados con las autoridades locales para entregar ayuda urgente donde sea necesario.La ONG hace un llamado para que más empresas se sumen al esfuerzo conjunto por lograr una pronta recuperación tanto del liceo como de las viviendas afectadas por los incendios forestales. Las condiciones climáticas actuales han dificultado el control del fuego debido a fuertes vientos y altas temperaturas; sin embargo Desafío Levantemos Chile sigue trabajando arduamente para satisfacer las necesidades urgentes y brindar apoyo directo a los vecinos damnificados. Gracias al apoyo estratégico recibido por CMPC Y Banco De Chile así como donaciones permanentes provenientes desde Sky hasta Mitsubishi, FedEx, SMU, además del respaldo incondicional proporcionado por cientos chilenos mediante www.desafiolevantemoschile.cl,el proceso completo resulta fácil rápido permitiendo ayudar eficazmente alas familias perjudicadas. Desafío Levantemos Chile cuenta con experiencia especializada en emergencias nacionales e internacionales manteniendo presencia activa ante situaciones críticas siendo reconocidos internacionalmente gracias sus protocolos mejorados constantemente buscando mejorar su capacidad respuesta ante este tipo situaciones
Con una dotación de 2.308 militares provenientes de distintas regiones del país, La Araucanía se prepara para las próximas elecciones obligatorias, en las que se espera una alta concurrencia de votantes. Así lo indicó el delegado José Montalva: “Hoy día hay un desafío para el sistema electoral chileno, ya que las elecciones se realizarán en dos días, y los militares permanecerán resguardando los votos durante la noche, junto con el delegado del recinto, quien debe preparar un espacio adecuado para la seguridad de estos. El proceso de toma de posesión de los locales se desarrolló sin percances, logrando en pocas horas asegurar la totalidad de los puntos de votación. El jefe de la Defensa Nacional, general Ricardo Duarte, se mostró conforme con el proceso: “Ha sido bastante positivo; se han adoptado todas las medidas de seguridad, trabajando en conjunto con Carabineros, PDI y Ejército. Ya estamos en posesión de todos los locales, por lo que estamos en condiciones de abordar este proceso. Estas elecciones serán distintas a las anteriores, ya que incluyen voto obligatorio para un padrón de 917.080 electores en La Araucanía y se llevarán a cabo en dos días (sábado y domingo). Además, se renovó el 90% de los vocales de mesa. Por su parte, el director del Servel, Carlos Zurita, instó a la ciudadanía a informarse previamente sobre los candidatos y las posiciones en las planillas de voto: “Esta información está disponible en el sitio web servel.cl, donde también podrán encontrar su mesa y local de votación, ya que contamos con 25 nuevos locales.
El próximo 24 de noviembre se llevará a cabo el campeonato regional de rayuela en la zona norte de la región Araucanía, que abarca las ciudades de Angol, Traiguén, Victoria, Ercilla, Collipulli y Renaico. En esta competencia de Los clubes campeones de rayuela, Sociedad de Artesanos representarán a la capital de Malleco en esta competencia. La jornada comenzará a las 08:30 con un desayuno para los participantes, y a las 09:30 dará inicio la competencia. Durante el almuerzo se realizarán actividades recreativas y por la tarde continuará la competencia hasta pasadas las 19:00 horas. Finalmente, se llevará a cabo la ceremonia de premiación y cena de clausura del campeonato. Una vez finalizado este regional, se prepara para el campeonato nacional que tendrá lugar del 19 al 22 de diciembre en categoría senior, también en la Capital de Malleco
Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT0), de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria, detuvieron a dos hombres, ambos chilenos, por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades e infracción a la Ley de Armas. Los imputados pertenecerían a una agrupación delictual que ofrecía droga en las comunas de Curacautín y Lonquimay. El subprefecto Óscar Saravia, jefe de la Bicrim Victoria, indicó que la indagatoria se llevó en conjunto con la Fiscalía local de Curacautín, explicando, además, que tras las ordenes de investigar por el delito de microtráfico de drogas, se realizaron diversas diligencias investigativas, logrando acreditar la efectividad del delito materia de investigación. Pudiendo determinar que, en cinco inmuebles, tres de la ciudad de Curacautín y dos en Lonquimay, se estarían dedicando al tráfico de droga en pequeñas cantidades. Conforme a los antecedentes recabados y a la individualización de los imputados, el día de hoy se pudo detener a dos sujetos mayores de edad, uno por infracción a la Ley 20.000, que dice relación con la incautación de una cantidad considerable de clorhidrato de cocaína y cannabis sativa, además de elementos de dosificación para la comisión del delito”, añadió el subprefecto Saravia. En tanto, el segundo imputado fue detenido en su domicilio por “mantener oculta una escopeta, que no mantenía marca ni serie visible, como también su documentación no se encontraba al día. (…) De esta manera, se están realizando diversas diligencias en el combate del microtráfico y poder desarticular estructuras criminales dedicadas a la comisión de este delito y otros asociados”, agregó el jefe de la Bicrim victoria. Por instrucción del fiscal a cargo del caso, ambos imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Curacautín el día de hoy -jueves 24 de octubre-para su respectivo control de detención y formalización de cargos. En la audiencia se decreto que uno de los detenidos quedó en prisión preventiva con un plazo de investigación de 3 meses. El segundo detenido por infracción a la Ley de armas quedó con arraigo nacional y 2 meses de plazo de investigación
Hoy por la mañana, en la parroquia Inmaculada Concepción de Angol, se llevó a cabo una emotiva misa conmemorativa del aniversario 471 de la comuna. La ceremonia religiosa contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales, provinciales y comunales, así como representantes de las Fuerzas Armadas y miembros destacados de la comunidad Angolina. Durante el servicio religioso se pidió por la paz y unidad de los Angolinos en estos 471 años de historia y tradición que tiene Angol. La comunidad se unió para pedir bendiciones para su querido Angol de los Confines, demostrando su compromiso con el progreso y desarrollo continuo. Las autoridades presentes resaltaron la importancia de mantener viva la memoria histórica y cultural de Angol, así como trabajar juntos para construir un futuro próspero para todos sus habitantes. Donde también fue un momento emotivo en que se recordaron las raíces y valores que han forjado la identidad Angolina a lo largo de los años.
Desde el sábado, múltiples incendios forestales han afectado la zona sur del país. Según la información levantada en terreno y lo informado por autoridades, actualmente hay 57 focos activos, 23 en Biobío y 34 en La Araucanía. A la fecha, la comuna más impactada es Traiguén, en la región de La Araucanía, donde el fuego ha arrasado con más de 2.000 hectáreas, con 16 viviendas destruidas confirmadas y aún más en proceso de validación, y el Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia con graves daños. Una de las víctimas de los incendios fue Farid Pinto , quien junto a su madre perdieron todo: “No alcanzamos a rescatar nada; en menos de diez minutos se quemó mi casa y la casa de mi mamá. Uno pierde todo; vengo para acá a tratar de limpiar y da mucha pena ver todo destruido; solo queda apegarse a la idea de reponerse y salir adelante. Agradecería mucho que la gente se pusiera la mano en el corazón y que nos apoyaran. Necesitamos ayuda; necesitamos que alguien nos pueda tender la mano”. Ante esta grave emergencia, Desafío Levantemos Chile llegó a la zona y lanzó una campaña para recaudar fondos destinados a reconstruir viviendas e impulsar el liceo afectado. Gracias al apoyo constante recibido por diversas empresas, entregaron kits con elementos básicos como artículos higiénicos o materiales para remover escombros para atender a quienes lo perdieron todo. El director ejecutivo Ignacio Serrano aseguró que están coordinados con las autoridades locales para entregar ayuda urgente donde sea necesario.La ONG hace un llamado para que más empresas se sumen al esfuerzo conjunto por lograr una pronta recuperación tanto del liceo como de las viviendas afectadas por los incendios forestales. Las condiciones climáticas actuales han dificultado el control del fuego debido a fuertes vientos y altas temperaturas; sin embargo Desafío Levantemos Chile sigue trabajando arduamente para satisfacer las necesidades urgentes y brindar apoyo directo a los vecinos damnificados. Gracias al apoyo estratégico recibido por CMPC Y Banco De Chile así como donaciones permanentes provenientes desde Sky hasta Mitsubishi, FedEx, SMU, además del respaldo incondicional proporcionado por cientos chilenos mediante www.desafiolevantemoschile.cl,el proceso completo resulta fácil rápido permitiendo ayudar eficazmente alas familias perjudicadas. Desafío Levantemos Chile cuenta con experiencia especializada en emergencias nacionales e internacionales manteniendo presencia activa ante situaciones críticas siendo reconocidos internacionalmente gracias sus protocolos mejorados constantemente buscando mejorar su capacidad respuesta ante este tipo situaciones
Con una dotación de 2.308 militares provenientes de distintas regiones del país, La Araucanía se prepara para las próximas elecciones obligatorias, en las que se espera una alta concurrencia de votantes. Así lo indicó el delegado José Montalva: “Hoy día hay un desafío para el sistema electoral chileno, ya que las elecciones se realizarán en dos días, y los militares permanecerán resguardando los votos durante la noche, junto con el delegado del recinto, quien debe preparar un espacio adecuado para la seguridad de estos. El proceso de toma de posesión de los locales se desarrolló sin percances, logrando en pocas horas asegurar la totalidad de los puntos de votación. El jefe de la Defensa Nacional, general Ricardo Duarte, se mostró conforme con el proceso: “Ha sido bastante positivo; se han adoptado todas las medidas de seguridad, trabajando en conjunto con Carabineros, PDI y Ejército. Ya estamos en posesión de todos los locales, por lo que estamos en condiciones de abordar este proceso. Estas elecciones serán distintas a las anteriores, ya que incluyen voto obligatorio para un padrón de 917.080 electores en La Araucanía y se llevarán a cabo en dos días (sábado y domingo). Además, se renovó el 90% de los vocales de mesa. Por su parte, el director del Servel, Carlos Zurita, instó a la ciudadanía a informarse previamente sobre los candidatos y las posiciones en las planillas de voto: “Esta información está disponible en el sitio web servel.cl, donde también podrán encontrar su mesa y local de votación, ya que contamos con 25 nuevos locales.
El próximo 24 de noviembre se llevará a cabo el campeonato regional de rayuela en la zona norte de la región Araucanía, que abarca las ciudades de Angol, Traiguén, Victoria, Ercilla, Collipulli y Renaico. En esta competencia de Los clubes campeones de rayuela, Sociedad de Artesanos representarán a la capital de Malleco en esta competencia. La jornada comenzará a las 08:30 con un desayuno para los participantes, y a las 09:30 dará inicio la competencia. Durante el almuerzo se realizarán actividades recreativas y por la tarde continuará la competencia hasta pasadas las 19:00 horas. Finalmente, se llevará a cabo la ceremonia de premiación y cena de clausura del campeonato. Una vez finalizado este regional, se prepara para el campeonato nacional que tendrá lugar del 19 al 22 de diciembre en categoría senior, también en la Capital de Malleco
Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT0), de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria, detuvieron a dos hombres, ambos chilenos, por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades e infracción a la Ley de Armas. Los imputados pertenecerían a una agrupación delictual que ofrecía droga en las comunas de Curacautín y Lonquimay. El subprefecto Óscar Saravia, jefe de la Bicrim Victoria, indicó que la indagatoria se llevó en conjunto con la Fiscalía local de Curacautín, explicando, además, que tras las ordenes de investigar por el delito de microtráfico de drogas, se realizaron diversas diligencias investigativas, logrando acreditar la efectividad del delito materia de investigación. Pudiendo determinar que, en cinco inmuebles, tres de la ciudad de Curacautín y dos en Lonquimay, se estarían dedicando al tráfico de droga en pequeñas cantidades. Conforme a los antecedentes recabados y a la individualización de los imputados, el día de hoy se pudo detener a dos sujetos mayores de edad, uno por infracción a la Ley 20.000, que dice relación con la incautación de una cantidad considerable de clorhidrato de cocaína y cannabis sativa, además de elementos de dosificación para la comisión del delito”, añadió el subprefecto Saravia. En tanto, el segundo imputado fue detenido en su domicilio por “mantener oculta una escopeta, que no mantenía marca ni serie visible, como también su documentación no se encontraba al día. (…) De esta manera, se están realizando diversas diligencias en el combate del microtráfico y poder desarticular estructuras criminales dedicadas a la comisión de este delito y otros asociados”, agregó el jefe de la Bicrim victoria. Por instrucción del fiscal a cargo del caso, ambos imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Curacautín el día de hoy -jueves 24 de octubre-para su respectivo control de detención y formalización de cargos. En la audiencia se decreto que uno de los detenidos quedó en prisión preventiva con un plazo de investigación de 3 meses. El segundo detenido por infracción a la Ley de armas quedó con arraigo nacional y 2 meses de plazo de investigación
Hoy por la mañana, en la parroquia Inmaculada Concepción de Angol, se llevó a cabo una emotiva misa conmemorativa del aniversario 471 de la comuna. La ceremonia religiosa contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales, provinciales y comunales, así como representantes de las Fuerzas Armadas y miembros destacados de la comunidad Angolina. Durante el servicio religioso se pidió por la paz y unidad de los Angolinos en estos 471 años de historia y tradición que tiene Angol. La comunidad se unió para pedir bendiciones para su querido Angol de los Confines, demostrando su compromiso con el progreso y desarrollo continuo. Las autoridades presentes resaltaron la importancia de mantener viva la memoria histórica y cultural de Angol, así como trabajar juntos para construir un futuro próspero para todos sus habitantes. Donde también fue un momento emotivo en que se recordaron las raíces y valores que han forjado la identidad Angolina a lo largo de los años.