Durante el pasado mes de enero se concretó lo que fue la tercera y última alza de las tarifas eléctricas, luego de que estas fueran descongeladas. Cabe recordar que el estancamiento de los valores de esas cuentas se dio en medio del contexto de pandemia. Tras acabarse la vigencia de la medida, las alzas de las cuentas de la luz se realizaron de manera parcelada y en tres tramos, siendo en el primer mes de 2025 la última alza. Como es prever, esto generó un impacto en los bolsillos de los usuarios, por lo que el Gobierno lanzó un subsidio eléctrico con el fin de paliar las consecuencias económicas. Sobre esto, cabe destacar que el beneficio va dirigido a las familias más vulnerables del país, por lo que hay que cumplir con ciertos requisitos para ser merecedor del subsidio. Otro punto a destacar es que la otorgación de este beneficio no se traduce en una entrega de dinero, sino en un descuento en las cuentas de la luz. LO ÚLTIMO ¿Cuándo es la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico? Este subsidio ya ha tenido dos convocatorias, en la última realizada en enero 2025. La tercera convocatoria será en abril. ¿Cuáles son los requisitos para obtener el Subsidio Eléctrico? Pertenecer al 40% del Registro Social Hogares a fecha corte (o ser electrodependiente inscrito Registro Personas Electrodependientes y RSH independientemente tramo). Estar al día cuenta luz. Número cliente asociado tarifa consumo residencial. Toda información sobre Subsidio Eléctrico disponible aquí. Fuente: Meganoticias
El segundo llamado al Subsidio Eléctrico, realizado entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre, concluyó con la postulación de casi dos millones de hogares. Este beneficio, impulsado por el Gobierno para mitigar el impacto del descongelamiento de las tarifas eléctricas, tiene como objetivo aliviar el gasto en electricidad de las familias más vulnerables. Ante esto, el Ministerio de Energía anunció que los hogares seleccionados serán notificados a mediados de diciembre, a través del sitio web oficial del subsidio, subsidioelectrico.cl . Los beneficiarios comenzarán a recibir el descuento mensual en sus cuentas de electricidad correspondientes al primer semestre de 2025, es decir, entre enero y junio de ese año. Asimismo, el monto del subsidio varía según el número de integrantes de cada hogar. Las familias de un miembro recibirán $7.000 mensuales, aquellas con dos o tres integrantes obtendrán $9.000, y las que superen los cuatro miembros accederán a un beneficio cercano a los $12.000 mensuales. Finalmente, Diego Pardow, ministro de Energía, detalló que el objetivo de esta medida es aliviar a las familias más vulnerables frente a las tarifas eléctricas, que han experimentado aumentos tras el proceso de descongelamiento.
El ministro de Energía, Diego Pardow, anunció este miércoles en el Congreso Nacional una indicación al proyecto de ley de subsidio eléctrico para implementar un ambicioso plan de instalación de paneles solares en Chile. La iniciativa, respaldada por la bancada de diputados y diputadas del PPD e Independientes, busca utilizar los excedentes de recaudación del subsidio eléctrico para financiar más de 100 mil soluciones de generación solar en los próximos tres años. En un punto de prensa, Pardow destacó el apoyo parlamentario y señaló que la propuesta tiene como objetivo ofrecer una solución definitiva al acceso a electricidad para sectores de clase media, de manera fiscalmente responsable.Este programa permitirá ampliar la cobertura de techos solares, un anhelo desde el inicio de este Gobierno, afirmó el ministro. Ante esto, la indicación al proyecto de ley contempla el uso del remanente de los recursos destinados al subsidio eléctrico, creando ventanillas de postulación tanto individuales como municipales. La Agencia de Sostenibilidad Energética será la encargada de ejecutar el programa, que beneficiará a miles de familias a lo largo de Chile. Cristián Tapia, representante de la Bancada PPD-Independientes en la Comisión de Minería y Energía, valoró la iniciativa, señalando que es un paso clave hacia una política energética sostenible. Invertir en techos solares es la mejor opción para reducir los altos costos de generación de energía fósil y aliviar a las familias de todo el país, sostuvo. Finalmente, la discusión del proyecto de ley de subsidio eléctrico comenzará la próxima semana, donde se espera avanzar en la implementación de esta medida orientada a fomentar la energía solar residencial en todo Chile.
Este lunes, 7 de octubre, comienza el segundo periodo de postulaciones al Subsidio Eléctrico, un beneficio que permite a las familias acceder a un apoyo económico para reducir el costo de sus cuentas de luz. Esta nueva convocatoria sigue a la primera, que se llevó a cabo en julio y permitió a numerosos hogares disfrutar de una rebaja en su consumo básico. Ante esto, los interesados en acceder a este subsidio pueden postular a través de la página web subsidioelectrico.cl utilizando su Clave Única. El periodo de postulación estará habilitado hasta el 6 de noviembre a las 10:00 horas. También se puede solicitar el beneficio de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende, a través de la Sucursal Virtual o llamando al call center 101. Los requisitos para acceder al Subsidio Eléctrico son: Ser parte del 40% de la población con menores ingresos, según el Registro Social de Hogares. Estar al día con los pagos de las cuentas de electricidad. Para postular, los solicitantes deben tener a mano: Clave Única. Compañía eléctrica y número de cliente, que se encuentra en la boleta de pago. Correo electrónico y/o número de teléfono. Ahora bien, los beneficiarios del segundo periodo comenzarán a recibir el subsidio de manera mensual en sus cuentas de electricidad entre enero y junio de 2025. Además, quienes fueron beneficiados en el primer periodo y que continúen cumpliendo con los requisitos serán postulados automáticamente, con preferencia en la evaluación del sistema. Finalmente, las familias que han cambiado de dirección deben actualizar su número de cliente en el sitio web subsidioelectrico.cl para asegurar su elegibilidad. A TOMAR NOTA! Este lunes 07 de octubre comienza la postulación a la segunda etapa del #SubsidioEléctrico y queremos que estés preparado para postular a este beneficio💡⚡️ pic.twitter.com/xMSSaE6jFq — Ministerio de Energía (@MinEnergia) October 5, 2024
Durante el pasado mes de enero se concretó lo que fue la tercera y última alza de las tarifas eléctricas, luego de que estas fueran descongeladas. Cabe recordar que el estancamiento de los valores de esas cuentas se dio en medio del contexto de pandemia. Tras acabarse la vigencia de la medida, las alzas de las cuentas de la luz se realizaron de manera parcelada y en tres tramos, siendo en el primer mes de 2025 la última alza. Como es prever, esto generó un impacto en los bolsillos de los usuarios, por lo que el Gobierno lanzó un subsidio eléctrico con el fin de paliar las consecuencias económicas. Sobre esto, cabe destacar que el beneficio va dirigido a las familias más vulnerables del país, por lo que hay que cumplir con ciertos requisitos para ser merecedor del subsidio. Otro punto a destacar es que la otorgación de este beneficio no se traduce en una entrega de dinero, sino en un descuento en las cuentas de la luz. LO ÚLTIMO ¿Cuándo es la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico? Este subsidio ya ha tenido dos convocatorias, en la última realizada en enero 2025. La tercera convocatoria será en abril. ¿Cuáles son los requisitos para obtener el Subsidio Eléctrico? Pertenecer al 40% del Registro Social Hogares a fecha corte (o ser electrodependiente inscrito Registro Personas Electrodependientes y RSH independientemente tramo). Estar al día cuenta luz. Número cliente asociado tarifa consumo residencial. Toda información sobre Subsidio Eléctrico disponible aquí. Fuente: Meganoticias
El segundo llamado al Subsidio Eléctrico, realizado entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre, concluyó con la postulación de casi dos millones de hogares. Este beneficio, impulsado por el Gobierno para mitigar el impacto del descongelamiento de las tarifas eléctricas, tiene como objetivo aliviar el gasto en electricidad de las familias más vulnerables. Ante esto, el Ministerio de Energía anunció que los hogares seleccionados serán notificados a mediados de diciembre, a través del sitio web oficial del subsidio, subsidioelectrico.cl . Los beneficiarios comenzarán a recibir el descuento mensual en sus cuentas de electricidad correspondientes al primer semestre de 2025, es decir, entre enero y junio de ese año. Asimismo, el monto del subsidio varía según el número de integrantes de cada hogar. Las familias de un miembro recibirán $7.000 mensuales, aquellas con dos o tres integrantes obtendrán $9.000, y las que superen los cuatro miembros accederán a un beneficio cercano a los $12.000 mensuales. Finalmente, Diego Pardow, ministro de Energía, detalló que el objetivo de esta medida es aliviar a las familias más vulnerables frente a las tarifas eléctricas, que han experimentado aumentos tras el proceso de descongelamiento.
El ministro de Energía, Diego Pardow, anunció este miércoles en el Congreso Nacional una indicación al proyecto de ley de subsidio eléctrico para implementar un ambicioso plan de instalación de paneles solares en Chile. La iniciativa, respaldada por la bancada de diputados y diputadas del PPD e Independientes, busca utilizar los excedentes de recaudación del subsidio eléctrico para financiar más de 100 mil soluciones de generación solar en los próximos tres años. En un punto de prensa, Pardow destacó el apoyo parlamentario y señaló que la propuesta tiene como objetivo ofrecer una solución definitiva al acceso a electricidad para sectores de clase media, de manera fiscalmente responsable.Este programa permitirá ampliar la cobertura de techos solares, un anhelo desde el inicio de este Gobierno, afirmó el ministro. Ante esto, la indicación al proyecto de ley contempla el uso del remanente de los recursos destinados al subsidio eléctrico, creando ventanillas de postulación tanto individuales como municipales. La Agencia de Sostenibilidad Energética será la encargada de ejecutar el programa, que beneficiará a miles de familias a lo largo de Chile. Cristián Tapia, representante de la Bancada PPD-Independientes en la Comisión de Minería y Energía, valoró la iniciativa, señalando que es un paso clave hacia una política energética sostenible. Invertir en techos solares es la mejor opción para reducir los altos costos de generación de energía fósil y aliviar a las familias de todo el país, sostuvo. Finalmente, la discusión del proyecto de ley de subsidio eléctrico comenzará la próxima semana, donde se espera avanzar en la implementación de esta medida orientada a fomentar la energía solar residencial en todo Chile.
Este lunes, 7 de octubre, comienza el segundo periodo de postulaciones al Subsidio Eléctrico, un beneficio que permite a las familias acceder a un apoyo económico para reducir el costo de sus cuentas de luz. Esta nueva convocatoria sigue a la primera, que se llevó a cabo en julio y permitió a numerosos hogares disfrutar de una rebaja en su consumo básico. Ante esto, los interesados en acceder a este subsidio pueden postular a través de la página web subsidioelectrico.cl utilizando su Clave Única. El periodo de postulación estará habilitado hasta el 6 de noviembre a las 10:00 horas. También se puede solicitar el beneficio de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende, a través de la Sucursal Virtual o llamando al call center 101. Los requisitos para acceder al Subsidio Eléctrico son: Ser parte del 40% de la población con menores ingresos, según el Registro Social de Hogares. Estar al día con los pagos de las cuentas de electricidad. Para postular, los solicitantes deben tener a mano: Clave Única. Compañía eléctrica y número de cliente, que se encuentra en la boleta de pago. Correo electrónico y/o número de teléfono. Ahora bien, los beneficiarios del segundo periodo comenzarán a recibir el subsidio de manera mensual en sus cuentas de electricidad entre enero y junio de 2025. Además, quienes fueron beneficiados en el primer periodo y que continúen cumpliendo con los requisitos serán postulados automáticamente, con preferencia en la evaluación del sistema. Finalmente, las familias que han cambiado de dirección deben actualizar su número de cliente en el sitio web subsidioelectrico.cl para asegurar su elegibilidad. A TOMAR NOTA! Este lunes 07 de octubre comienza la postulación a la segunda etapa del #SubsidioEléctrico y queremos que estés preparado para postular a este beneficio💡⚡️ pic.twitter.com/xMSSaE6jFq — Ministerio de Energía (@MinEnergia) October 5, 2024