el sábado pasado a las 13:10
el viernes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 16:56
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA ha declarado que en el año 2023 la epidemia del VIH sigue siendo una preocupación a nivel mundial, con un total de 39 millones de personas viviendo con el virus. De estas, 29,8 millones tienen acceso a la terapia antirretroviral, pero lamentablemente 1,3 millones de personas contrajeron el virus durante ese año.
Según el último boletín emitido por el Instituto de Salud Pública en la región de La Araucanía que corresponde al año 2022, se confirmaron un total de 1.428 personas con contagio de VIH durante el periodo 2010-2022. Se ha observado un aumento significativo en la tasa de confirmación, pasando de 7,2 casos nuevos por cada cien mil habitantes en el año 2010 a una tasa de 11,3 casos por cada cien mil habitantes en el año 2022. Es durante este año que se diagnosticaron un total de 116 personas con VIH, tanto en la red de salud pública como privada. Sin embargo, entre los meses de enero y septiembre del año 2024 se diagnosticaron un total de 70 nuevos casos únicamente en el sector público. Esta cifra es igual a la cantidad de casos diagnosticados durante el mismo periodo del año 2023.
Estas cifras ponen en evidencia la importancia de seguir trabajando para prevenir nuevas infecciones por VIH y garantizar un acceso equitativo a tratamientos efectivos para todas las personas afectadas por esta enfermedad. La lucha contra el VIH/SIDA continúa siendo una prioridad global, regional y local que requiere acciones coordinadas y sostenidas por parte de gobiernos, organizaciones internacionales, establecimientos educacionales y nuestras familias. Donde de una vez por todas estas temáticas deben dejar de ser abordadas como temas tabú o simplemente se debe perder el miedo de abordar los temas sexuales de manera directa pero responsable.
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 16:11
el sábado pasado a las 13:10
hoy a las 17:23
El sida no discrimina, pero la sociedad sí. Una enfermedad que sigue cobrando vidas y se propaga cada vez más en la Araucanía, por falta de educacion y conciencia. #VIH #SIDA
hoy a las 17:23
El sida no discrimina, pero la sociedad sí. Una enfermedad que sigue cobrando vidas y se propaga cada vez más en la Araucanía, por falta de educacion y conciencia. #VIH #SIDA